El despido injustificado, es una práctica laboral ilegal en la que un empleador decide terminar con la relación laboral que tiene con un empleado, violando las leyes estatales o federales del trabajo. El despido injustificado puede adoptar varias formas:
1. Discriminación: Despedir a un empleado basándose en características como raza, género, religión, edad, discapacidad u origen.
2. Represalias ilegales: Cuando un empleado es despedido como una forma de castigarlo por ejercer sus derechos legales, como presentar una queja sobre acoso en el lugar de trabajo o preocupaciones de seguridad.
3. Incumplimiento de contrato: En caso de que exista un contrato de trabajo válido que describe los términos de empleo y especifica las condiciones de despido, violar las condiciones establecidas en este contrato puede dar lugar a un reclamo por despido injustificado.
4. Violación de la política pública: Despedir a un empleado por motivos que violan la política pública, como denunciar actividades ilegales dentro de la empresa o negarse a participar en actividades ilegales.
5. Despido constructivo: Esto ocurre cuando un empleador crea un ambiente de trabajo tan hostil o intolerable que el empleado no tiene más remedio que renunciar. Si bien el empleado técnicamente renuncia, se trata como un despido porque la renuncia fue forzada por el comportamiento del empleador.
6. Violaciones de la Ley de Licencia Médica y Familiar (FMLA por sus siglas en inglés): Despedir a un empleado que se ausentó por un periodo de tiempo bajo una licencia Médica y Familiar aprobada o despedirlo poco después de regresar de la licencia.
Conocer las formas en las que puede ocurrir un despido injustificado le permite poder darse cuenta en caso de que su empleador decida despedirlo de manera repentina. De esta forma, podrá ingresar una denuncia en caso de tratarse de un despido injustificado. Los empleados que crean que han sido despedidos injustificadamente pueden consultar a un abogado de derecho laboral que los guíe durante este proceso complejo. En El Litigante, estamos aquí para apoyar su camino legal y luchar por sus derechos laborales. No dude en contactarnos.