El despido improcedente puede ser una experiencia estresante y frustrante para cualquiera. Un despido repentino podría dejarlo sintiéndose traicionado y desesperanzado, especialmente si lo despidieron de un trabajo que disfrutaba o en el que había estado por mucho tiempo. Si se encuentra en esta situación, es importante que conozca sus derechos y sepa qué errores evitar si decide perseguir acciones legales. A continuación le enseñamos los principales errores a evitar en casos de despido improcedente.

No comprender la ley

California tiene leyes estrictas con respecto a los despidos injustificados, por lo que es necesario entenderlas para asegurarse de que sus derechos están siendo adecuadamente protegidos. Si bien el estado se maneja por despidos voluntarios, hay ciertas excepciones a esta regla: si usted cree que fue despedido por una razón ilegal, como discriminación, represalias o denuncias de irregularidades, usted puede tener un caso de despido injustificado.

No documentar todo adecuadamente

La documentación es clave en cualquier caso legal, y los casos de despido injustificado no son una excepción. Es necesario mantener registros detallados de todas las interacciones que, ante los ojos de su empleador, condujeron a su terminación. Esto incluye correos electrónicos, mensajes de texto, evaluaciones de rendimiento y cualquier otro documento relevante. Esta documentación puede ayudar a apoyar su caso y proporcionar pruebas de cualquier acción ilegal tomada por su empleador.

Compartir detalles de su caso en las redes sociales

Es esencial evitar compartir posibles detalles de su caso en las redes sociales. Si bien puede ser liberador expresar sus frustraciones en línea, cualquier cosa que publique en las redes sociales puede ser utilizada en su contra en el tribunal. Por lo tanto es mejor mantener su caso en privado y sólo hablar de ello con su abogado.

Al momento de iniciar una demanda por despido improcedente, es importante tener en cuenta que este tipo de casos pueden ser complejos y llevar mucho tiempo. Adicionalmente, es esencial tener una expectativa realista de lo que puede lograr a través de una acción legal. Un veredicto a su favor puede garantizarle una indemnización por salarios perdidos, prestaciones, angustia emocional y, en algunos casos, daños punitivos. Sin embargo, estos montos estarán sujetos a revisiones estrictas en relación con montos directamente relacionados con su salario y otros beneficios.